miércoles, 30 de septiembre de 2015

Próximos eventos de UFC 191, 192 Y 193.

Se acerca el próximo evento de UFC, la UFC 191. Esta noche de peleas tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Joss Barnett y Roy Nelson en la Super Arena de Saitama en Japón este 27 de septiembre. Para Joss Barnett esta será su primera pelea en tierras niponas desde marzo de 2010, para Roy Nelson será su regreso luego de haber sido noqueado por Mark Hunt en el mismo escenario en septiembre del 2014. Se espera un combate con mucho intercambio de golpes y la búsqueda del nockout desde el inicio del combate. En la pelea coestelar, se enfrentaran el jamaiquino Uriah Hall contra el veterano Gerard Mousasi.

Para la UFC 192 se viene lo que muchos creen será la pelea del año, el campeón semi pesado Daniel Comier se verá cara a cara frente al retador sueco Alexander Gustanfsson en el Toyota Center de Texas, Estados Unidos este 3 de octubre. Daniel Comier es un luchador condecorado que pelea con inteligencia y tiene poder dentro de la jaula. Por otra parte Alexander Gustafsson suele ser un peleador más estático, pero sus habilidades lo han destacado por ser el único luchador que llevó al limite al experimentado Jon Jones, esta será su segunda oportunidad de obtener el título de UFC. Por otro lado, como pelea coestelar se enfrentan Johny Hendricks vs Tyron Woodley, en un combate que dejara al que salga victorioso muy cerca del cinturón de las 170 libras.

 En la UFC 193 vuelven las artes marciales mixtas a Melbourne, Australia en el multitudinario estadio Etihad, donde se dará el combate por el campeonato entre la campeona Ronda Rousey y la boxeadora Holly Holm el 15 de noviembre. Se presume que este evento pueda ser el más grande de la historia de la compañía puesto que se especula que asistirán alrededor de 60 mil fanaticos. Además también se verán las caras en la pelea coestelar la peleadora Joanna Jedrzejczyk, que volverá a la acción tras recuperarse de una lesión de muñeca, contra Valerie Letourneau en un excelente combate. 

De esta forma se presenta el final de un año histórico para la UFC en cuanto a peleas épicas se refiere. Sin duda muchos ya estamos esperando con ansias cuales serán los próximos enfrentamientos que se presenten para comienzos del año próximo.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Randy Couture, una leyenda entre leyendas.

Randy Couture, es sinónimo de MMA. Peleador de artes marciales mixtas desde los 12 años con mas de 28 años de carrera. Especialista en la lucha grecorromana y del wrestling. Gano su primer titulo por la UFC a los 23 años en la categoría de pesos semi-pesados contra Minotauro Nogueira, otra leyenda dentro de la MMA. Ha sido campeón de la categoría peso completo por la UFC tres veces, en la categoría semi-completos ha conseguido dos títulos y tiene un fue campeón interino de los pesos semi-pesados de la UFC.

Randy Couture nació en Everett, Whashington, donde luchó en la escuela de Alderwood en Seattle. Sirvio en el ejercito de Estados Unidos donde alcanzo el rango de sargento. Allí lucho y practicó su boxeo.

Couture se inicio como profesional en la UFC 13 en mayo de 1997, allí derroto a Tony Halme por sumisión en el primer round de las semifinales, abriéndose paso para optar por el titulo. En la pelea final se enfrento a Minotauro Nogueira por nocaut técnico en el primer round, ganando así su primer titulo del torneo en la categoría peso semi-completo.

En octubre de ese mismo año, en la UFC 15 hizo su primera defensa del titulo enfrentandose a Vitor Belfort. Couture gano la pelea por nocaut técnico a los 8 minutos de haber comenzado. Luego en diciembre derroto a Maurice Smith para conseguir su primer campeonato de peso pesado de la UFC.

Randy Couture decidio retirarse de las jaulas en agosto de 2013, luego de perder frente a Lyoto Machida que le conecto una espectacular patada en la mandíbula. Hoy día se ha dedicado a la actuación haciendo películas de acción como la trilogia  " The Expendibles", entre otras.






jueves, 10 de septiembre de 2015

¿La condición física importa en la MMA?

Para practicar artes marciales mixtas se requiere dedicación y compromiso para con este estilo de vida. Existen peleadores que no creen que sea indispensable ejercitar el cuerpo si se tiene una buena técnica de golpeo y resistencia a ellos; sin embargo, los resultados dicen otra cosa. No es casualidad que los actuales campeones de todas las divisiones tanto de UFC o BELLATOR al momento de presentarse a sus peleas luzcan verdaderamente trabajados físicamente.

Si bien existen peleadores como los son los casos de Roy Nelson o Mark Hunt que se han mantenido entre los mejores peleadores de la UFC, hay que ponerse a pensar si estos peleadores realmente pueden llegar a alcanzar la cima o lo que es lo mismo un titulo o cinturón. Roy Nelson se ha vuelto famoso por poseer una pegada fuerte y por ser sumamente difícil de derribar de un golpe, pero a decir verdad, no es un peleador el cual la agilidad sea su fuerte, cualquiera que pueda ser rápido puede evitar sus golpes y rápidamente contra atacarlo y aunque no sea alguien quien se pueda noquear con solo uno o dos golpes, al final de una pelea quien haya conectado mas golpes sera quien sea vencedor.

Cualquiera que quiera dedicarse a algo no querrá quedarse a medio camino, sino conquistar el objetivo. Es por esto que campeones como George Saint-Pierre, Jon "Bones" Jones o Anderson "The Spider" Silva dedican horas diarias tanto al entrenamiento de las técnicas como al trabajo físico y endurecimiento de los músculos. Pero tener  una condición física optima no depende en si de pasar horas y horas en el gimnasio  levantando pesas, si no que también requiere tener una muy estricta dieta alimenticia que te permita consumir las proteínas, fibras y carbohidratos necesarias para tener el cuerpo necesario y ser campeón.

Tener un cuerpo físicamente acondicionado te permite tener mejor reacción a la hora de responder a un ataque de un rival, te ayuda a administrar las energías durante cada round, cosa que se vuelve esencial sobre todo si se trata de peleas por un campeonato que son de 5 rounds cada uno de 5 min. Te permite presentarte de la mejor manera a una pelea y porque no, quizás intimidar a tu oponente antes de que comience una pelea.

Es por esto que, la recomendación para todos aquellos que quieren ejercer o practicar artes marciales mixtas y ser verdaderos vencedores, habrá que tener mucho esfuerzo, constancia y compromiso con uno mismo y tu cuerpo principalmente.




Artes marciales y sus origenes

Las artes marciales mixtas, también conocidas como MMA son un deporte que esta tomando un auge importante en los últimos 10 años. Sin embargo, antes tuvo que pasar por el ojo critico de todos los que consideraban que las artes marciales no podían ser tomadas como una disciplina deportiva. Por lo tanto, debemos remontarnos allá hasta sus inicios en donde era practicado el "Pancrase", lo que hoy conocemos como "vale tudo", en la antigua Grecia. En los comienzos de los juegos olímpicos de Grecia se incorporo la lucha cuerpo a cuerpo como atracción secundaria debido a que para el momento las carreras de velocidad y el atletismo tenían mayor numero mas espectadores.
Monumento a las antiguas luchas griegas cuerpo a cuerpo.
Luego se fueron incorporando otros estilos como jutjitsu, lucha libre, lucha Greco- Romana, combinándolos a lo largo de todos los continentes. Así bien, fue como se ha ido creando en la antigüedad lo que hoy se conoce como artes marciales mixtas. Muchos de los mejores exponentes de las MMA como lo son Tito Ortiz, Lyoto Machida, Mauricio "Shogun" Rua, entre otros; cuentan como los estilos han ido evolucionando a través de los años, inclusive, su evolución no se detiene; se siguen incorporando al día de hoy distintos estilos de peleas creados desde cualquier lugar del mundo a esta disciplina.

Desde el continente oriental se debe destacar la gran influencia que ha tenido naciones como Japón con el Nitjutsu, China con el Kung fu o Indonesia con el Muay Thai, todas estas artes marciales que hoy día son practicadas por cualquier peleador indistintamente si proviene o no de alguna de estas naciones asiáticas.

Fanakoshi Makiwara practicando karate.
En la actualidad existen infinidades de estilo y combinaciones que se adaptan para la comodidad y condición de cada peleador. El que domine mas estilos de combate no lo hace necesariamente el mejor ni mas completo, se trata de saber incorporar cada estilo a tu condición física y que puedas ejecutar una técnica rozando la perfección, por supuesto, nada de esto es posible si no conoces a profundidad las técnicas ni sus comienzos.



jueves, 3 de septiembre de 2015

MMA, mas que un deporte una vida de enseñanza

Las artes marciales mixtas son un deporte que involucra muchos prejuicios por parte de quienes no conocen la disciplina. Si bien se puede decir que incita a la violencia indiscriminada hay que detenerse a ver como es la vida y entrenamiento de los atletas que practican este deporte. No solo es entrar en la jaula  y saber dar golpes, o simplemente reventar el rostro del oponente y salir victorioso. Quienes ven las artes marciales mixtas por estas razones podría decirse que desconocen lo que verdaderamente significa este deporte.

Muchos de los peleadores que escogieron practicar profesionalmente las artes marciales mixtas provienen de lugares bastante pobres y peligrosos, en los que o te convertías en maleante  para sobrevivir o no tenias oportunidades. Es por eso que empresas como la UFC, BELLATOR o TAPOUT se han dedicado a buscar el talento en estos sitios que se sabe que pocas oportunidades y recursos se tiene para lograr tener una mejor calidad de vida.

Quienes dedican su vida a este deporte no solo deben acatar las leyes o normas que se tienen en un gimnasio, también deben aprender a vivir honrado al rival. Para esto deben pasar por ciertos procedimientos psicológicos en los que se le inculcan valores. 


Renan Barao y Urajah Faber sobre la jaula. Fuente: noticiasmmaenespañol.blogspot.com
Muchos de los peleadores que se mantienen en la cima de este deporte cuentan como tuvieron que cambiar su visión de la vida al ingresar a las artes marciales mixtas. El caso de Renan Barao es uno de tantos, creció en un barrio pobre de Río de Janeiro, abandonado por su padre, se vio forzado a entrar en el negocio de las drogas como transportista de mercancía. Cuenta como la MMA le dio la oportunidad de salirse de esa vida y hoy día es uno de los peladores más destacados de la UFC.

Es por eso que si estas pensando en adentrarte en este mundo, si tu inspiración es la violencia y los golpes, quizás te estés equivocando de rumbo.