jueves, 3 de diciembre de 2015

Las ultimas 5 finales de la Liga de Campeones

Estadio de Loujniki en el 2007 - 2008 el Olimpico de luzhniki recibio al Manchester United y Chelsea Fc en la final de la liga de campeones, con un encuentro muy disputado en ambas áreas.

Olimpico de Roma el en el año 2009 Barcelona vencio 2 a 0 al Manchested United en el Olimpico de Roma.

Santiago Bernabeu en el año 2010 Inter de Milan vencio 2 a 0 a Bayern Munich con una gran actuacion de los argentinos Walter Samuel y Diego Milito.


Wembley Stadium en el año 2011 se jugo la final de liga de campeones entre los equipos de Barcelona y Manchester United con una victoria Catalana de  3 a 1 alzándose con su cuarto título en la competición.

Allianz Arena la final del 2012 de la liga de campeones tuvo un encuentro con muchas expectativas y repercusiones en todo el mundo con un gran encuentro disputado entre los equipos de Chelsea y Bayern Munich el encuentro culmino 1 a 1. tuvieron que ir a la definion por penales, fueron victoriozos los azules por 4 a 3.

martes, 24 de noviembre de 2015

Michael Chandler, el chico maravilla

Michael Chandler se hizo con la admiración de todos al hacerse campeón del torneo de peso ligero en la pelea frente a Eddie Álvarez. Y no es para menos, su explosiva forma de combatir y de mantener la guardia arriba lo hace indescifrable para sus oponentes. Esto, aunado a un impecable empleo de la pelea de piso lo vuelve verdaderamente implacable.

Chandler hizo su debut en BELLATOR el 30 de septiembre de 2010, en el BELLATOR 31, donde derrotó a Scott Stapp por nock-out en el primer round. Todos sus combates anteriores fueron en divisiones de peso welter. Luego, se pondría de acuerdo con sus representantes para pasar de categoría de peso ligero donde demostró una esplendida condición física y se le vio con mucha comodidad.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Junior "Cigano" Dos Santos, el hombre de los nock-out

Junior "Cigano" Dos Santos, proveniente de Santa Catarina, Brasil, se encuentra actualmente en el puesto No 2 del ranking de pesos completos de la UFC.  Comenzó a principios de su carrera practicando jiu jitsu brasileño aunque hoy día es mejor conocido por su boxeo y fuerte pegada. Ha derrotado a peleadores de la talla de Cain Velasquez, Fabricio Werdum, entre otros pesos pesados de la corporación.

En su ultima contienda por el titulo fue derrotado por el hasta ese momento campeón Cain Velasquez, en la tercera vez que se enfrentaban en el ring, luego de esa pelea se enfrento a Stefan Struve a el que venció con claro dominio. Junior Dos Santos es un muestra de poderío físico y táctico capaz de deleitar la pupila hasta de los espectadores más exigentes de artes marciales mixtas. Sin lugar a dudas un talento con miras hacia la grandeza.

jueves, 29 de octubre de 2015

Anderson "La araña" Silva

Anderson "La Araña" Silva, el único campeón de la UFC en conseguir retener el titulo de peso semi completo por mas de 8 años, es considerado por muchos como el mejor libra por libra de la historia del UFC. Portador de un estilo de combate único e inigualable característico por tener la guardia baja y por ser totalmente impredecible al momento de aplicar una llave que dejase a cualquier combatiente tapear la lona.

"La araña"venció a luchadores de la talla de Stephan "American Psycho" Bonnar, Chael Sonnen, entre otros destacables peleadores a quienes hizo ver como novatos sin experiencia. Anderson Silva fue campeón por durante casi 9 años siendo acreedor de un jiu-jitsu brasileño espectacular.

Su apodo de la araña se da a partir la serenidad que demostraba cuando luchaba, trabajaba estratégicamente a sus oponentes, no es de lanzar golpes y golpes al azar, cada movimiento era basado tras un mal movimiento del adversario y en todo momento actuaba con cabeza fría inclusive cuando se encontraba a punto de perder una pelea y la ganaba en un abrir y cerrar de ojos.

A finales del 2013 La araña Silva sufrió una lesión en la que se fracturo la tibia de la pierna derecha en un combate por el titulo con Chris Weidman que lo ha alejado de la jaula por mas de un año. A pesar de este episodio dramático La Aralña ha anunciado que volverá a recuperar el titulo y se lo quitara a Chirs Weidman apenas retorne a la UFC. Dana White, presidente de la UFC ha dicho que le dar la oportunidad de la revancha para que el publico presencie del retorno de Anderson Silva.

Sin lugar a dudas, uno de los peleadores mas espectaculares que se a ganado a base de derribos, golpes y muy buena técnica toda la importancia y jerarquía que significa hoy día el nombre de Anderson "La Araña" Silva.

jueves, 22 de octubre de 2015

Jon "Bones" Jones, el monarca de los semipesados

Jon "Bones" Jones asi se le conoce al peleador estadounidense campeón de peso semipesado de la UFC mas joven de la historia de UFC con solo 23 años, Ha conseguido defender este titulo en 8 ocasiones, rompiendo el record de defensas en la misma categoria de 5 oportunidades. Jon Jones es en la actualidad el peso semipesado No.1 del mundo considerado asi por varios organizaciones vinculadas a las UFC.

Jon Bones Jones Campeón de UFC. (FOTOwww.forbes.com)

Jon Jones debuto en la UFC 87 en la pelea con Andre Gusmao, donde se llevo la victoria por decisión unánime luego de mostrar impresionantes derribos y patadas. Luego enfrento al veterano Stephan Bonnar en la UFC 94, gano nuevamente por decisión unánime mostrando habilidades de lucha libre, derribos y golpes potentes.

En la UFC 128, Jon Jones derrotó a Mauricio "Shogun" Rua por nockout técnico en el tercer round después de conectar un esplendido rodillazo que hirió  gravemente a "Shogun" Rua, de esta forma consigue su primer titulo de la UFC y se convierte en el peleador mas joven de la historia de la organización.

Su primera defensa del titulo llegó en la UFC 135 contra Quinton Jackson donde consiguió la victoria por sumisión en el cuarto asalto, esta era la primera vez que alguien sometía a Jackson. La segunda defensa exitosa fue a manos de Lyoto Machida en un espectacular combate que termino con una brutal guillotina de pie de parte de Jon Jones sobre Machida en el segundo round.

Jon "Bones" Jones vs Lyoto Machida (FOTO:bleacherreport.com)


jueves, 1 de octubre de 2015

Las 5 mejores peleas de GSP.

Georges St-Pierre, llamado popularmente "GSP", es un luchador canadiense conocido en todo el mundo de las artes marciales mixtas por su espectacular estilo de combate. Ha sido protagonista de múltiples batallas que han dejado a todos los amantes de la MMA verdaderamente extasiados. Su carrera ha sido verdaderamente histórica y es considerado por muchos el mejor libra por libra de todos los tiempos. Con el propósito de revivir los 5 mejores combates de su carrera, a continuación, les mostrare las que en mi opinión mostraron lo mejor de GSP.

Comenzamos con la quinta posición de este ranking, con el combate de la UFC 48 que tuvo contra Jay Hieron, en esta consiguió una firme victoria por nockout. En la cuarta posición está el combate de UFC 94 en el que se enfrento a BJ Penn por segunda ocasión, haciendo su primera defensa del titulo. En el tercer puesto esta la pelea de UFC 83 en la que perdió por primera vez por nockout contra Matt Serra. En el segundo puesto del ranking esta la pelea que libro contra Matt Hugues en la que gana con un sorprendente nockout.Y por ultimo, el mejor de todos sus combates, a mi parecer, está la pelea de UFC 154 contra Carlos Condit en la gano por decisión unánime luego de 5 rounds de pura intensidad.

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Próximos eventos de UFC 191, 192 Y 193.

Se acerca el próximo evento de UFC, la UFC 191. Esta noche de peleas tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre Joss Barnett y Roy Nelson en la Super Arena de Saitama en Japón este 27 de septiembre. Para Joss Barnett esta será su primera pelea en tierras niponas desde marzo de 2010, para Roy Nelson será su regreso luego de haber sido noqueado por Mark Hunt en el mismo escenario en septiembre del 2014. Se espera un combate con mucho intercambio de golpes y la búsqueda del nockout desde el inicio del combate. En la pelea coestelar, se enfrentaran el jamaiquino Uriah Hall contra el veterano Gerard Mousasi.

Para la UFC 192 se viene lo que muchos creen será la pelea del año, el campeón semi pesado Daniel Comier se verá cara a cara frente al retador sueco Alexander Gustanfsson en el Toyota Center de Texas, Estados Unidos este 3 de octubre. Daniel Comier es un luchador condecorado que pelea con inteligencia y tiene poder dentro de la jaula. Por otra parte Alexander Gustafsson suele ser un peleador más estático, pero sus habilidades lo han destacado por ser el único luchador que llevó al limite al experimentado Jon Jones, esta será su segunda oportunidad de obtener el título de UFC. Por otro lado, como pelea coestelar se enfrentan Johny Hendricks vs Tyron Woodley, en un combate que dejara al que salga victorioso muy cerca del cinturón de las 170 libras.

 En la UFC 193 vuelven las artes marciales mixtas a Melbourne, Australia en el multitudinario estadio Etihad, donde se dará el combate por el campeonato entre la campeona Ronda Rousey y la boxeadora Holly Holm el 15 de noviembre. Se presume que este evento pueda ser el más grande de la historia de la compañía puesto que se especula que asistirán alrededor de 60 mil fanaticos. Además también se verán las caras en la pelea coestelar la peleadora Joanna Jedrzejczyk, que volverá a la acción tras recuperarse de una lesión de muñeca, contra Valerie Letourneau en un excelente combate. 

De esta forma se presenta el final de un año histórico para la UFC en cuanto a peleas épicas se refiere. Sin duda muchos ya estamos esperando con ansias cuales serán los próximos enfrentamientos que se presenten para comienzos del año próximo.

jueves, 17 de septiembre de 2015

Randy Couture, una leyenda entre leyendas.

Randy Couture, es sinónimo de MMA. Peleador de artes marciales mixtas desde los 12 años con mas de 28 años de carrera. Especialista en la lucha grecorromana y del wrestling. Gano su primer titulo por la UFC a los 23 años en la categoría de pesos semi-pesados contra Minotauro Nogueira, otra leyenda dentro de la MMA. Ha sido campeón de la categoría peso completo por la UFC tres veces, en la categoría semi-completos ha conseguido dos títulos y tiene un fue campeón interino de los pesos semi-pesados de la UFC.

Randy Couture nació en Everett, Whashington, donde luchó en la escuela de Alderwood en Seattle. Sirvio en el ejercito de Estados Unidos donde alcanzo el rango de sargento. Allí lucho y practicó su boxeo.

Couture se inicio como profesional en la UFC 13 en mayo de 1997, allí derroto a Tony Halme por sumisión en el primer round de las semifinales, abriéndose paso para optar por el titulo. En la pelea final se enfrento a Minotauro Nogueira por nocaut técnico en el primer round, ganando así su primer titulo del torneo en la categoría peso semi-completo.

En octubre de ese mismo año, en la UFC 15 hizo su primera defensa del titulo enfrentandose a Vitor Belfort. Couture gano la pelea por nocaut técnico a los 8 minutos de haber comenzado. Luego en diciembre derroto a Maurice Smith para conseguir su primer campeonato de peso pesado de la UFC.

Randy Couture decidio retirarse de las jaulas en agosto de 2013, luego de perder frente a Lyoto Machida que le conecto una espectacular patada en la mandíbula. Hoy día se ha dedicado a la actuación haciendo películas de acción como la trilogia  " The Expendibles", entre otras.






jueves, 10 de septiembre de 2015

¿La condición física importa en la MMA?

Para practicar artes marciales mixtas se requiere dedicación y compromiso para con este estilo de vida. Existen peleadores que no creen que sea indispensable ejercitar el cuerpo si se tiene una buena técnica de golpeo y resistencia a ellos; sin embargo, los resultados dicen otra cosa. No es casualidad que los actuales campeones de todas las divisiones tanto de UFC o BELLATOR al momento de presentarse a sus peleas luzcan verdaderamente trabajados físicamente.

Si bien existen peleadores como los son los casos de Roy Nelson o Mark Hunt que se han mantenido entre los mejores peleadores de la UFC, hay que ponerse a pensar si estos peleadores realmente pueden llegar a alcanzar la cima o lo que es lo mismo un titulo o cinturón. Roy Nelson se ha vuelto famoso por poseer una pegada fuerte y por ser sumamente difícil de derribar de un golpe, pero a decir verdad, no es un peleador el cual la agilidad sea su fuerte, cualquiera que pueda ser rápido puede evitar sus golpes y rápidamente contra atacarlo y aunque no sea alguien quien se pueda noquear con solo uno o dos golpes, al final de una pelea quien haya conectado mas golpes sera quien sea vencedor.

Cualquiera que quiera dedicarse a algo no querrá quedarse a medio camino, sino conquistar el objetivo. Es por esto que campeones como George Saint-Pierre, Jon "Bones" Jones o Anderson "The Spider" Silva dedican horas diarias tanto al entrenamiento de las técnicas como al trabajo físico y endurecimiento de los músculos. Pero tener  una condición física optima no depende en si de pasar horas y horas en el gimnasio  levantando pesas, si no que también requiere tener una muy estricta dieta alimenticia que te permita consumir las proteínas, fibras y carbohidratos necesarias para tener el cuerpo necesario y ser campeón.

Tener un cuerpo físicamente acondicionado te permite tener mejor reacción a la hora de responder a un ataque de un rival, te ayuda a administrar las energías durante cada round, cosa que se vuelve esencial sobre todo si se trata de peleas por un campeonato que son de 5 rounds cada uno de 5 min. Te permite presentarte de la mejor manera a una pelea y porque no, quizás intimidar a tu oponente antes de que comience una pelea.

Es por esto que, la recomendación para todos aquellos que quieren ejercer o practicar artes marciales mixtas y ser verdaderos vencedores, habrá que tener mucho esfuerzo, constancia y compromiso con uno mismo y tu cuerpo principalmente.




Artes marciales y sus origenes

Las artes marciales mixtas, también conocidas como MMA son un deporte que esta tomando un auge importante en los últimos 10 años. Sin embargo, antes tuvo que pasar por el ojo critico de todos los que consideraban que las artes marciales no podían ser tomadas como una disciplina deportiva. Por lo tanto, debemos remontarnos allá hasta sus inicios en donde era practicado el "Pancrase", lo que hoy conocemos como "vale tudo", en la antigua Grecia. En los comienzos de los juegos olímpicos de Grecia se incorporo la lucha cuerpo a cuerpo como atracción secundaria debido a que para el momento las carreras de velocidad y el atletismo tenían mayor numero mas espectadores.
Monumento a las antiguas luchas griegas cuerpo a cuerpo.
Luego se fueron incorporando otros estilos como jutjitsu, lucha libre, lucha Greco- Romana, combinándolos a lo largo de todos los continentes. Así bien, fue como se ha ido creando en la antigüedad lo que hoy se conoce como artes marciales mixtas. Muchos de los mejores exponentes de las MMA como lo son Tito Ortiz, Lyoto Machida, Mauricio "Shogun" Rua, entre otros; cuentan como los estilos han ido evolucionando a través de los años, inclusive, su evolución no se detiene; se siguen incorporando al día de hoy distintos estilos de peleas creados desde cualquier lugar del mundo a esta disciplina.

Desde el continente oriental se debe destacar la gran influencia que ha tenido naciones como Japón con el Nitjutsu, China con el Kung fu o Indonesia con el Muay Thai, todas estas artes marciales que hoy día son practicadas por cualquier peleador indistintamente si proviene o no de alguna de estas naciones asiáticas.

Fanakoshi Makiwara practicando karate.
En la actualidad existen infinidades de estilo y combinaciones que se adaptan para la comodidad y condición de cada peleador. El que domine mas estilos de combate no lo hace necesariamente el mejor ni mas completo, se trata de saber incorporar cada estilo a tu condición física y que puedas ejecutar una técnica rozando la perfección, por supuesto, nada de esto es posible si no conoces a profundidad las técnicas ni sus comienzos.



jueves, 3 de septiembre de 2015

MMA, mas que un deporte una vida de enseñanza

Las artes marciales mixtas son un deporte que involucra muchos prejuicios por parte de quienes no conocen la disciplina. Si bien se puede decir que incita a la violencia indiscriminada hay que detenerse a ver como es la vida y entrenamiento de los atletas que practican este deporte. No solo es entrar en la jaula  y saber dar golpes, o simplemente reventar el rostro del oponente y salir victorioso. Quienes ven las artes marciales mixtas por estas razones podría decirse que desconocen lo que verdaderamente significa este deporte.

Muchos de los peleadores que escogieron practicar profesionalmente las artes marciales mixtas provienen de lugares bastante pobres y peligrosos, en los que o te convertías en maleante  para sobrevivir o no tenias oportunidades. Es por eso que empresas como la UFC, BELLATOR o TAPOUT se han dedicado a buscar el talento en estos sitios que se sabe que pocas oportunidades y recursos se tiene para lograr tener una mejor calidad de vida.

Quienes dedican su vida a este deporte no solo deben acatar las leyes o normas que se tienen en un gimnasio, también deben aprender a vivir honrado al rival. Para esto deben pasar por ciertos procedimientos psicológicos en los que se le inculcan valores. 


Renan Barao y Urajah Faber sobre la jaula. Fuente: noticiasmmaenespañol.blogspot.com
Muchos de los peleadores que se mantienen en la cima de este deporte cuentan como tuvieron que cambiar su visión de la vida al ingresar a las artes marciales mixtas. El caso de Renan Barao es uno de tantos, creció en un barrio pobre de Río de Janeiro, abandonado por su padre, se vio forzado a entrar en el negocio de las drogas como transportista de mercancía. Cuenta como la MMA le dio la oportunidad de salirse de esa vida y hoy día es uno de los peladores más destacados de la UFC.

Es por eso que si estas pensando en adentrarte en este mundo, si tu inspiración es la violencia y los golpes, quizás te estés equivocando de rumbo.